¡La Escuela de Artes y Oficios de Carnaval alcanza nuevo récord de egresados!

En su tercer año, la propuesta otorgará 756 diplomas, tres veces más que hace dos años.

La Escuela de Artes y Oficios de Carnaval "Juan Antonio Iglesias" entregará este 2019 un total de 760 diplomas correspondientes a totalidad de sus cursos, informó su directora, Renée de León.

Esa cifra representa el triple de las certificaciones otorgadas hace dos años, cuando la Escuela inició sus funciones.

La ceremonia de entrega de las certificaciones será el próximo jueves 12 de diciembre en el Anfiteatro "Canario Luna", desde las 19 horas, con entrada libre, en una ceremonia que presidirán autoridades de Daecpu e Inefop y que  contará con la presencia de los integrantes de los cursos que se dictan en nuestro edificio central de Av. Joaquín Suárez y Evaristo Ciganda y de los centros externos de Monte de la Francesa, Teatro Florencio Sánchez, Anfiteatro Canario Luna, Centro Cultural El Tejano, Polo Tecnológico del Cerro, tablado de Punta Rieles y de nuestro novel centro en el departamento de Salto.

CELEBRACIÓN

El evento presentará una muestra de los distintos cursos y contará con demostraciones de maquillaje, iluminación, exhibición de vestuarios, cabezudos y ejecución de música y luces, buscando la integración de la mayoría de los cursos y disciplinas.

La Escuela de Carnaval "Juan Antonio Iglesias" alcanzó este 2019 una plantilla de 35 docentes, para una malla curricular que incluyó cursos de canto, maquillaje artístico, vestuario, percusión, percusión de candombe, baile de candombe, baile y coreografías, textos, actuación, elaboración de muñecos y cabezudos, elaboración de tambores, sonido e iluminación, algunos de los cuales ya se instrumentan en niveles avanzados de especialización.

En la totalidad de ellos, Daecpu provee los materiales que hacen posible la capacitación.

Además, siguendo la política de inclusión que promueve Daecpu, hemos incorporado personas con capacidades diferentes, buscando incrementar las posibilidades de ingreso al mercado laboral en poblaciones vulnerables.

El convenio vigente entre Daecpu e Inefop alcanza el dictado de cursos para 950 uruguayas y uruguayos y nuestro equipo de dirección, en conjunto con autoridades de Inefop, desarrollan un permanente seguimiento y evaluación de las propuestas, con la finalidad de extenderlas a todo el territorio nacional.

Según el secretario de nuestra institución, Carlos Nípoli, en la mayoría de nuestros cursos, los interesados ya están comenzando sus primeras experiencias laborales.

Nípoli agregó que esas cifras están siendo analizadas por la Comisión Directiva de Daecpu, con la finalidad de potenciar la propuesta en su conjunto.

Entrega de diplomas correspondientes a la Escuela de Carnaval "Juan Antonio Iglesias"

ORGANIZAN E INVITAN: Daecpu e Inefop.
DÍA: Jueves 12.
LUGAR: Anfiteatro "Canario Luna".
HORA: 19.
ENTRADA: gratuita.