Los invitamos a conocer la galería de fotos del Lanzamiento de Rondamomos 2018, realizado el día jueves 25 de enero.
DAECPU cuenta en su Sede Social con una amplia Sala de Exposiciones.
El sábado 1° de Octubre de 2016, en el marco del Día del Patrimonio dedicado a la Educación Pública quedó inaugurada la Biblioteca de DAECPU.
Esta biblioteca cuenta con un acervo inicial importante en cuanto a lectura general, autores uruguayos, colecciones históricas, best sellers y catálogos dedicados a carnaval y las artes escénicas.
La biblioteca se encuentra en permanente proceso de crecimiento, ya sea por adquisición de nuevos ejemplares para sus colecciones temáticas o por colaboración de carnavaleros y público en general.
Se encuentra ubicada en su Sede Social, Avda. Joaquín Suárez 2944.
Horario: Martes y Jueves de 12:00 a 17:00 hs.
Concurrir con Cédula de Identidad a efectos de registrarse como usuario de la biblioteca.
El Centro de Documentación del Carnaval de DAECPU, creado en el año 2014, sigue creciendo y enriqueciendo su acervo, gracias a la colaboración de todos los carnavaleros que acercan el material que cuidan celosamente desde hace mucho tiempo.
Además de su registro y clasificación, el material recibido suma valor histórico al relacionarlo con otros datos, con otros materiales, y con el relato que encierra y que nos brindan los propios carnavaleros. De esta forma, se comienza a conformar la historia a partir de fotografías, fichas técnicas, audio, video, libretos, etc.
Es tan importante la reconstrucción del pasado carnavalero, sus nombres, sus figuras, sus títulos y sus cambios a través del tiempo, como registrar también el presente para preservarlo y para conocimiento de las generaciones futuras.
Para esto es fundamental el apoyo de Directores, Artistas, Técnicos y Carnavaleros en general, con el aporte de material histórico.
Los colaboradores pueden dejar el material en forma definitiva o en calidad de préstamo mientras se realiza su digitalización y una vez finalizado ese proceso, será devuelto a su propietario. En todos los casos, el recibo se documenta con el detalle correspondiente.
Es importante el compromiso de que todo el material mantendrá permanente la referencia del colaborador que lo acercó al Centro de Documentación.
El correo de contacto y por consultas es centrodedocumentacion@daecpu.org.uy
Los esperamos.